Aquí os pongo una review que hice en agosto de la bici eléctrica de Mondraker con el nuevo motor Bosch MY20. Una delicia!!!

Los alemanes de Fazua conocidos por sus revolucionarios motores eléctricos para bicicletas ya que son ligeros, potentes, se integran y ocultan dentro del cuadro de la bici y silenciosos, han anunciado que han conseguido 8k€ en una nueva ronda de financiación.

Esto hace que puedan mudarse a una sede más grande y empiecen a surtir más número de motores. (Recordemos que tienen toda su producción vendida)

Grandes marcas como CUBE PINARELO y FOCUS ya montan sus motores y son precisamente estas las que han revolucionado el mercado, con unas bicis que «no parecen electricas».

Personalmente es de los pocos motores que me quedan por probar…pero por lo que he podido ver y leer tiene pinta que es una de las mejores opciones para los que somos bikers de hace tiempo y la primera opcion para las bicis de carretera.

Adjunto podéis ver la noticia que han publicado en su web.

https://fazua.com/en/company/press/p0218/

  • ¿Que motores eléctricos conoces?
  • ¿Cuál es el que más te gusta?

Como puedes ver en las fotos es impresionante lo que han conseguido estos jovenes alemanes…

Un motor de pequeñas dimensiones perfecto para que no destaque en exceso, muy ligero y lo más importante: casi sin fricción: permite rodar a más de 25kmh si  problemas. Recordemos que la friccion es el gran hándicap de todos los fabricantes de motores hoy en día.

Cube, Focus y hace unos días Pinarelo vimos que ya han sacado sus modelos de bicicletas eléctricas con sus respectivos motores Fazua.

Tengo muchas ganas de probar uno y comprobar todo lo que he leído sobre sus bondades.

¿Qué te parece?

¿Crees que será el motor definitivo?

Si algo está claro es que tarde o temprano tendremos todos una bicicleta eléctrica, más si cabe cuando las grandes marcas del sector están invirtiendo tanto en esto. Una de las mejores y mas prestigiosas marcas de bicis de carretera Pinarello ha anunciado que saca una bicicleta de carretera eléctrica cargada de novedades y a la última. Ya sabemos que todo lo que sale de esta fábrica Italiana tiene que estar super probado y depurado, digamos que sólo salen productos muy selectos, y esa es la impresión que nos ha causado la NYTRO. Una bicicleta de carretera con frenos de disco, ejes pasantes, y batería y motor integrados. Además se ha ido al motor y batería más compacto y con menos fricción que hay en el mercado de los alemanes de Fazua. Adjunto os dejo un vídeo de las primeras imágenes… No se a ti, pero q mi me han entrado unas ganas terribles de subir y darme una vuelta!!! https://vimeo.com/243556982

Parece que se anima el cotarro de las marcas de motos para sacar bicis eléctricas…

Después de Bultaco, y Yamaha (que saca motores eléctricos para Giant) vemos que se anima Husqvarna

En esta foto que circula por las redes sé puede ver como husqvarna se ha puesto las pilas y ha sacado una bicicleta pedelec eléctrica con la batería y el motor integrado.

Por lo que parece se 27’5 plus medida muy acertada para una bici de estas características.

No se que tal funcionará ni sus especificaciones….pero pinta tiene muy buena.

¿No te parece?

Hace más o menos un mes dándome una vuelta con la bici y al pasar por un pueblo muy pequeño por la zona de las Merindades, vi de lejos a una persona que llevaba buen ritmo encima de la bici.

Por suerte venía en dirección contraria a la que yo me dirigía. Al acercarme vi que era una Brinco y pare a hablar con el ya que tenía muchas ganas de ver una en directo.

Después de hacerle una serie de preguntas vio que estaba muy interesado y que sabía del tema y me ofreció probarla a lo cual accedi de inmediato 🙂

Vamos con el Test:

Llevaba tiempo queriendo probar la famosa Bultaco Brinco, moto electrica que ha renacido a la mítica marca española de motos ý no deje pasar la oportunidad que me brindó aquel señor.

Lo primero de todo hace falta aclarar que es una moto con pedales. No es una bici.

¿Porque es una moto?

Porque tiene puño acelerador y pasa los 25kmh ampliamente.

La unidad era el primer modelo que sacaron hace ya más de 1 año.

La primera impresión es que pesa muchísimo.. Después de probar más de 10 modelos diferentes de bici eléctrica está es sin duda la «bici» más pesada.

Al sobrepasar los 40 kg hacen de ella un vehículo más difícil de mover que una bici eléctrica que pesa la mitad. Estoy hay que tenerlo en cuenta a la hora de subir en el ascensor o escaleras, pasar cerramientos o intentar llevar la bici en el portabicis del coche.

Empecé con el programa de menos intensidad de ayuda y enseguida vi que sin dar un pedal y apretando en acelerador la moto empieza a andar muy rápido.

Las suspensiones es uno de sus fuertes

Las suspensiones son muy tragonas y están regladas para su peso. Es lo más parecido a dar una vuelta con mi moto de Enduro que he visto…

Los pedales están ahí casi de adorno aunque también puedes accionarlos para ayudar ligeramente.

El próximo paso fue desconectar 100% la ayuda e intentar ir en bici…lo cual es prácticamente inviable.

Un «hierro» de más de 40kg y una geometría y suspensiones de moto hacen muý difícil la progresión con la batería desconectada.

Por último añadir que el sistema para cambiar de plato es mediante un pulsador que hay en el eje pedalier y hay que darle con el tacón. Una cosa que no había visto nunca y que me pareció un atraso…

Con el modo turbo a máxima potencia y jugando con el puño de gas puedes disfrutar y pásatelo muy bien.

La bici apenas mete ruido ya que el motor está incrustado en el buje trasero y esto es un punto muy interesante a la hora de rodar tranquilamente por el monte.

Aunque esta moto rodaba a más de 25kmh , no está matriculada por ser de las primeras unidades.

El señor que me la dejo la usaba mucho ya que había podido andar en bici de nuevo. Incluso me dijo que había ido a subir puertos que hacia años que ya no podía ir por su bajo estado de forma.

Resumen:

  • Es una moto eléctrica indicada para gente motera
  • La asistencia en el pedaleo es inexistente. Para ayudarnos del motor hay que darle al puño (Parece que en el nuevo modelo si es posible avanzar al ejercer presión sobre los pedales)
  • El peso es demasiado alto para mi gusto.
  • La autonomía me dijo que era buena y suficiente para pasar la mañana.
  • Sin duda el motor es el más potente de todos los que he probado.

Una vez terminado el Test , me acompañó durante 6 o 7 km y el daba pedales de vez en cuándo y a su vez apretaba el acelerador. Yo iba a buen ritmo y el perfectamente podía venir a la par. Eso sí, fue todo llano.

Creo que la Bultaco Brinco no es la más indicada para gente como yo que nos gusta la bici. Para eso tenemos opciones pedelec que se asemejan muchísimo a nuestro deporte querido, pero no es descartable para gente motera o menos en forma que quiere volar por los senderos.

Así es la nueva Focus Raven Squared

No se puede negar que las bicis eléctricas están de moda, pero acostumbrados todos a tener un peso más reducido añadir 10kg a nuestras máquinas no es algo que nos agrade en exceso.

El peso, una vez que pruebas una bici eléctrica de mtb/Enduro pasa a un segundo plano por la asistencia del motor…pero cuando empiezas a bajar cuidado con las inercias…una bici de mas.de 20kg tarda mucho más en parar que un normal.

Lo mismo pasa cuando te quedas sin batería o tienes que levantar la bici para pasar una valla o subirla al portabicis.

Esta claro que el peso son los deberes sin hacer de las bicis electricas

Pero ha llegado una marca alemana pequeña de motores llamada Fazua que pretende revolucionar el peso de las bicicletas eléctricas.

Con una batería y motor integrados han conseguido que el peso y el volumen sean muy reducidos. Os recomiendo ver su web. Fazua

Quizás no es el motor mas potente pero si una asistencia más que suficiente para los que andamos en bici.

Otra de las grandes ventajas de el sistema Fazua es la poca fricción del motor cuando este pasa de 25kmh y se desactiva la asistencia.

Este punto es otro de los grandes hándicap de los demás fabricantes que parece que la marca alemana ha conseguido solucionar.

Si conseguimos una bici ligera y que no tenga una fricción elevada…estamos hablando que es una bicicleta casi como la que tienes en casa pero con una ayuda. Esto en carretera es muy importante ya que pasar de 25kmh es habitual tanto en llanos como en bajadas y no podemos lastrar con una fricción salvaje tanto tiempo. En eMTB como la velocidad es inferior no se nota tanto…. aunque si lo solucionan mejor!!!

Han presentado varias bicis con ese motor. La primera fue la Cube Agree SL C Hybrid de carretera. Nos quedamos atónitos cuando vimos que se podía quitar el motor y batería, poner una tapa y dejar la bici en un peso de sólo 9kg.

Mirate este vídeo

Pero ahora han llegado a las emtb con esta espectacular Focus Raven con un peso inferior a 14kg.

Una auténtica pluma en cuanto emtb se refiere y muy bien íntegrada la batería.

Podéis leer el completo artículo de BIKE desde aquí

Parece que las marcas se han dado cuenta del potencial de esta pequeña empresa de motores alemanes y en poco tiempo veremos a grandes marcas usándolo.

¡¡¡Que ganas de probar uno!!!